dc.creator | Herreros,MB | |
dc.creator | Atobe,O | |
dc.creator | Rodríguez,S | |
dc.date | 2005-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:46:36Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:46:36Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282005000100016 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828782 | |
dc.description | La Ectrodactilia una malformación congénita rara caracterizada por la ausencia de dígitos y tiene una amplia variedad de expresión. Esta anomalía puede ser esporádica o asociada a síndromes genéticos y no genéticos, como la Ectrodactilia autosómica dominante y el Síndrome de Ectrodactília y displasia ectodérmica y paladar hendido. En este trabajo presentamos los casos de dos hermanos con el diagnóstico prenatal de ectrodactilía por ecografía del 2° trimestre, en ambos casos. El primer embarazo resultó en un feto muerto con ectrodactilia de ambas manos y ambos pies y estenosis de cordón umbilical. El segundo embarazo, en el nacimiento de un niño de sexo masculino con agenesia de mano izquierda y ectrodactília de mano derecha y ambos pies. Se resalta la importancia de un examen exhaustivo de manos y pies fetales, en la ecografía del segundo trimestre para así realizar más y mayores diagnósticos de malformaciones de manos y pies. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.3 n.1 2005 | |
dc.subject | Ectrodactilia | |
dc.subject | Diagnóstico prenatal | |
dc.subject | Ultrasonido | |
dc.title | Diagnostico prenatal de ectrodactilia, por ecografía, en dos hermanos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |