dc.creatorNúñez Mendieta,HA
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:46:18Z
dc.date.available2023-09-25T15:46:18Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282011000100005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828625
dc.descriptionRESUMEN La fluorosis dental involucra alteraciones físico-químicas del diente en desarrollo, presenta problemas desde el punto de vista estético y funcional para el paciente, con repercusiones en salud pública dados los altos costos de los tratamientos restauradores. Es importante detectar el primer signo de exposición crónica al flúorcomo predictor de fluorosis esquelética. El objetivo fue determinar la frecuencia y la severidad de fluorosis dental en escolares de 12 años de edad en localidades del Paraguay con tenor de flúor igual o mayor a 1,5 ppm en las aguas de consumo humano. La muestra estuvo compuesta por 340 escolares de 12 años. Se observó que el 50% de los niños/as examinados/as presentaron algún grado de fluorosis dental. La frecuencia de fluorosis dental por sexo fue de 54% para los niños y de 46% para las niñas. La localidad donde se observó más casos de fluorosis dental fue Loreto con el 86% de los escolares examinados, seguida por Yatayty del Norte con el 66%. La localidad con menos casos de fluorosis fue Ñacunday con 22% de los examinados/as. La categoría de fluorosis observada con mayor frecuencia (31%) fue la "moderada", grado 2 del índice TF modificado de fluorosis dental y la menos observada (4%)fue la categoría "muy severa", grado 4 del índice TF modificado. En todas las localidades se observó presencia de fluorosis dental. La frecuencia y la severidad de fluorosis en esta investigación no estuvieron en relación con la concentración de flúor en las aguas de consumo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.9 n.1 2011
dc.subjectfluorosis dental
dc.subjectagua
dc.subjectflúor
dc.subjectParaguay
dc.subjectniños
dc.titleFluorosis dental en niños de localidades del Paraguay con elevado tenor de flúor en las aguas de consumo humano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución