dc.creatorPozo,Adrián
dc.creatorMuñoz,Eduardo
dc.creatorAyala,Edy
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:17Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:17Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84922021000200011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828554
dc.descriptionResumen: El siguiente artículo muestra la descripción, implementación y validación de una estrategia de control para el seguimiento del punto máximo de potencia (MPPT) de un aerogenerador de inducción doblemente alimentado (DFIG). Esta estrategia se desarrolla conforme la teoría del control de velocidad indirecto (ISC) y la teoría de observadores de estado tomando como variable de ingreso la velocidad angular de la hélice. Este mecanismo de control permite realizar el seguimiento del MPPT, llevando así el Coeficiente de Potencia (Cp) a su valor optimo durante la operación del aerogenerador. El controlador, entre sus características principales, está configurado para trabajar con la incorporación de estímulos aleatorios de viento lo cual permite anticipar su respuesta a una perturbación. Para los experimentos se seleccionó un aerogenerador de 1,5 MW, este modelo se implementó por medio de Matlab y el software Fatiga, Aerodinámica, Estructuras y Turbulencia FAST.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherOperador Nacional de Electricidad CENACE
dc.relation10.37116/revistaenergia.v18.n1.2021.435
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Técnica energía v.18 n.1 2021
dc.subjectCoeficiente de potencia
dc.subjectMPPT
dc.subjectcontrol de velocidad directo
dc.subjectDFIG
dc.subjectaerogenerador
dc.subjectruido blanco
dc.titleControl de Velocidad Directo de un Aerogenerador de 9 MW
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución