dc.creatorCepeda,Jorge
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:16Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:16Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84922020000100168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828550
dc.descriptionResumen: Los accidentes de tránsito causan más de 5000 víctimas mortales por año en el Ecuador. Y al hablar de transporte público, las volcaduras de autobuses causan preocupación con cifras no menos alarmantes, y que van en aumento. Ante esta perspectiva, es necesario que los autobuses sean probados y se garantice que protegen la integridad de las personas antes de que salgan a circulación. ¿Implica esto destruir buses y herir personas para probar que son seguros? De ninguna manera. Gracias a la incursión de tecnologías de la cuarta revolución industrial, es posible modelar, simular, optimizar y tener un mejor entendimiento de lo que sucede durante un impacto o volcadura. El Método de elementos finitos es usado para ejecutar ensayos de volcadura, pero es necesaria una sistematización bien planificada e implementada para que el método se aplique de manera adecuada. La innovación principal lo constituye el uso de una tecnología aplicada de manera adecuada, que logra verificar la seguridad de los autobuses que circulan en Ecuador y Latinoamérica, evitando destruir autobuses, ahorrando materias primas de autobuses ya construidos, no desperdicio de horas/hombre. Logra salvar vidas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherOperador Nacional de Electricidad CENACE
dc.relation10.37116/revistaenergia.v16.n2.2020.364
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Técnica energía v.16 n.2 2020
dc.subjectAcreditación
dc.subjectLaboratorio
dc.subjectEnsayos Estructurales
dc.subjectElementos finitos
dc.subjectHyperWorks
dc.subjectVolcadura
dc.titlePrimer Laboratorio de Ensayos Estructurales Virtuales de Autobuses en Latinoamérica: Innovación y Acreditación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución