dc.creatorOrtiz,Christian
dc.creatorSalazar,Gabriel
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:16Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:16Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84922020000100135
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828547
dc.descriptionResumen: El presente artículo propone una metodología para la planificación y control de la ejecución de mantenimientos preventivos y correctivos de líneas de subtransmisión a través de la implementación del método de Gravedad, Urgencia y Tendencia “GUT” que permitirá definir prioridades para la atención de problemas ocasionados en líneas de subtransmisión. Se muestra además la propuesta de los tipos de mantenimiento en líneas de subtransmisión, se señala de acuerdo a la información disponible de la ARCONEL la infraestructura del sector eléctrico referente a líneas de subtransmisión y un catálogo de causas de interrupciones, se identifican también las responsabilidades de la operación y mantenimiento de líneas de subtransmisión tanto en la Empresa Eléctrica Quito como en la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte así como las actividades de mantenimientos que se realizan en las líneas de subtransmisión.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherOperador Nacional de Electricidad CENACE
dc.relation10.37116/revistaenergia.v16.n2.2020.361
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Técnica energía v.16 n.2 2020
dc.subjectBomba de calor
dc.subjectEnergía solar
dc.subjectR600a
dc.subjectRecirculación
dc.subjectColector/evaporador
dc.titleMetodología para la Planificación y Control de la Ejecución de Mantenimientos Preventivos y Correctivos de Líneas de Subtransmisión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución