dc.creatorTaco,Juan
dc.creatorTipán,Luis
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:14Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:14Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84922020000100070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828542
dc.descriptionResumen: En este documento se presenta un modelo de gestión energética a través de la creación de indicadores de eficiencia que permitan reducir el consumo de electricidad en la zona residencial sin alterar la eficiencia y la calidad de servicio en el mismo, para lograr un modelo eficiente y que muestre un ahorro significativo en el consumo eléctrico se ha implementado un análisis de la demanda en varios hogares con distinto consumo y cantidad de electrodomésticos mediante mediciones y encuestas que constante los datos obtenidos de la mediciones diarias y así obtener los puntos críticos que se deban tratar para el posterior desarrollo de los indicadores necesarios que ayuden a la mejora del sistema, lo que conlleve a que sea eficiente lo anteriormente mencionado e introducirlo en un modelo de gestión que se pueda usar en busca de concientizar y guiar al usuario para que se implemente mejoras en la residencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherOperador Nacional de Electricidad CENACE
dc.relation10.37116/revistaenergia.v16.n2.2020.354
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Técnica energía v.16 n.2 2020
dc.subjectConsumo
dc.subjectDemanda
dc.subjectencuesta
dc.subjectgestión
dc.subjectIndicadores
dc.subjectmodelo y medición
dc.titleMetodología para la determinación de indicadores de Eficiencia Eléctrica en la Zona Residencial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución