dc.creatorBarria-Asenjo.,Nicol A.
dc.creatorŽižek.,Slavoj
dc.creatorWillems.,Brian
dc.creatorBalotol,Ruben
dc.creatorSalas.,Gonzalo
dc.creatorAyala-Colqui.,Jesús
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:13Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:13Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-12492023000300157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828528
dc.descriptionResumen El actual auge de nuevos grupos de derecha con una particular combinación de liberalismo económico intransigente y fascismo nacionalista conservador, una especie de liberfascismo, aboga tanto por una estricta apología del mercado capitalista como por la exclusión de aquello que desafíe su modelo en los ámbitos político y cultural. Partiendo del discurso populista que explota el descontento causado por la democracia neoliberal, ganan adeptos y adeptas por razones nacionalistas, culturales y racistas que en el fondo no son más que enredos de la derecha para proteger el gobierno del capital. Ante la restauración de un modelo neoliberal ya agotado, aparece una interseccionalidad entre la izquierda y la derecha que, lejos de confirmar el diagnóstico del fin de las ideologías y la desactivación de la lucha de clases, reaviva los conflictos por el capital. Sobre tal situación versa este artículo. Se argumenta cómo la interseccionalidad no es un privilegio de la izquierda, también es usada por la extrema derecha populista para canalizar el descontento y propagar su particular marca de opresión. Se concluye, con base en ejemplos de las luchas en América Latina y Europa, que se debe desarrollar una política interseccional y transversal frente a la hegemonía de la nueva derecha populista y nacionalista; la táctica política no debe ser local, sino que debe perseguir una nueva estrategia internacional.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFLACSO Ecuador
dc.relation10.17141/iconos.77.2023.5771
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍconos. Revista de Ciencias Sociales n.77 2023
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectcapital
dc.subjectcrisis
dc.subjectderecha
dc.subjectEuropa
dc.subjectizquierda.
dc.titleInterseccionalidades de la izquierda y la derecha en América Latina y Europa. Una exploración de los procesos políticos contemporáneos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución