dc.creatorGarcía,Vivian Dalila
dc.date2018-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:12Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:12Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072018000100140
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828518
dc.descriptionRESUMEN El feminicidio es un problema mundial vigente en todas las sociedades, pero particularmente en las sociedades patriarcales, agrupa el conjunto de actos de violencia que dan como resultado la muerte de una mujer por el hecho de ser mujer; estos crímenes han sido visibilizados en los últimos años por lo alarmante de sus cifras, gracias a firma de acuerdos internacionales para la erradicación de la violencia de la mujer y a las presiones de las organizaciones el feminicidio forma parte del catálogo de delitos en el Ecuador, su tipificación significó uno de los mayores logros en la búsqueda de medidas para la erradicación y sanción de la violencia de género, en la investigación se analiza la evolución del femicidio en el Ecuador, su conceptualización diferenciándose el femicidio del feminicidio; mediante una visión de la problemática en el ámbito mundial se realiza un enfoque en la sociedad ecuatoriana particularmente en aspectos como causas, cambios en el marco legal y la tipificación de la norma, se describen los principales estudios realizados a nivel nacional, así como las estadística relacionadas al delito, finalmente se concluye con un aporte crítico para la aplicación de medidas preventivas a la violencia de género que deben ser paralelas a la norma sancionatoria del femicidio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.21 2018
dc.subjectFemicidio
dc.subjectfeminicidio
dc.subjectgénero
dc.subjectmujeres
dc.subjectviolencia.
dc.titleEVOLUCIÓN DEL FEMINICIDIO EN EL ECUADOR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución