dc.creatorAdum Lípari,Mirella Narcisa de Jesús
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:05Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:05Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072017000100042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828483
dc.descriptionRESUMEN La vejez ocasiona cambios en el estado de salud bucal de los individuos, que se manifiesta en enfermedades periodontales, que ocasionan pérdidas dentales. Las consecuencias son dificultades en la masticación, modificaciones en los hábitos alimenticios y efectos sobre la comunicación y la autoestima personal. Este proyecto denominado Sonrisas de Oro, resultante de una alianza interinstitucional (USGP y MIESS, con la asistencia del Club Rotario de Portoviejo Solidario), constituyó la primera intervención odontológica en la región para evaluar el estado de salud bucal de adultos mayores. El objetivo principal fue el diagnóstico de la salud bucal de adultos mayores con la asistencia de estudiantes de la carrera de Odontología de la USGP, recabando información sobre el comportamiento de la salud bucal en adultos mayores como una investigación académica, reforzando el compromiso institucional de nuestra universidad con el entorno. Así, se logró rehabilitar integralmente a 54 pacientes adscritos al Centro Gerontológico del Buen Vivir Guillermina Loor de Moreno de Portoviejo, discutiendo los efectos de esa intervención sobre la elevación de la autoestima de los beneficiarios.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.17 2017
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectautoestima
dc.subjectcentro gerontológico
dc.subjectsalud bucal.
dc.titleREHABILITACIÓN ORAL EN ADULTOS MAYORES EN PORTOVIEJO, MANABÍ. PROYECTO INTERINSTITUCIONAL (USGP, MIES Y CLUB ROTARIO DE PORTOVIEJO SOLIDARIO).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución