dc.creatorSánchez-Ruiz,Francisco Javier
dc.creatorHernández,Elizabeth Argüelles
dc.creatorTerrones-Salgado,José
dc.creatorFernández Quiroz,Luz Judith
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:28:02Z
dc.date.available2023-09-25T15:28:02Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-860X2023000200079
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828456
dc.descriptionResumen La integración de técnicas de inteligencia artificial introduce nuevas perspectivas en la aplicación de estos métodos. Este trabajo presenta la combinación de redes neuronales y estrategias evolutivas para crear lo que se conoce como redes neuronales artificiales evolutivas (RNAE). Durante el proceso, se modificó la función de excitación de las neuronas para permitir su reproducción asexual. Como resultado, las neuronas evolucionaron y se desarrollaron significativamente. La técnica del controlador de temperatura de un reactor de polimerización por lotes para producir polimetilmetacrilato (PMMA) mediante radicales libres se comparó con dos controles diferentes (PID y GMC), demostrando así la aplicabilidad de los controladores basados en inteligencia artificial. Estos controladores ofrecen mejores resultados que los controladores convencionales sin crear funciones de transferencia al proceso de control representado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/ings.n30.2023.07
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIngenius. Revista de Ciencia y Tecnología n.30 2023
dc.subjectRNA
dc.subjectredes neuronales evolucionadas
dc.subjectlote de reactores
dc.subjectfunción de excitación
dc.subjectPMMA
dc.titleRED NEURONAL ARTIFICIAL EVOLUTIVA PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA EN UN REACTOR BATCH DE POLIMERIZACIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución