dc.creator | Martínez Aragón,Cynthia Lizeth | |
dc.creator | González,Alejandro Arellano | |
dc.date | 2018-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:27:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:27:55Z | |
dc.identifier | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072018000400146 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828420 | |
dc.description | Resumen El mundo cambia a ritmo acelerado como nunca antes, los avances tecnológicos en las últimas décadas han impactado en todos los ámbitos de la vida. La sociedad, la política, la ecología y la economía de los países han entrado en una dinámica que hace complicado comprender el presente y más aún, poder predecir el futuro. El presente documento pretende identificar las principales megatendencias y su posible impacto en las organizaciones a partir de una revisión y análisis de literatura especializada. Las organizaciones están obligadas a visualizar el futuro para identificar posibles oportunidades y amenazas que les permitan redefinir el rumbo y poder adaptarse oportunamente a un contexto cada vez más complejo y dinámico. Producto del análisis se han identificado cinco megatendencias, describiendo brevemente sus características esperando que sirvan como referente al momento de elaborar un plan estratégico o un modelo de negocio por parte de los empresarios o jóvenes emprendedores, considerándolas en la construcción de posibles escenarios como insumo para la generación de una propuesta de valor al cliente y asegurarse que sea pertinente. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad San Gregorio de Portoviejo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista San Gregorio v.1 n.28 2018 | |
dc.subject | Cambios | |
dc.subject | megatendencia | |
dc.subject | organización | |
dc.subject | tendencia | |
dc.title | LAS MEGATENDENCIAS Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |