dc.creatorSuárez Mella,Rogelio
dc.date2018-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:53Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:53Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072018000300120
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828404
dc.descriptionRESUMEN El término innovación se ha convertido en un referente para todos los discursos de empresarios directivos y académicos, también está presente total o parcialmente en marcas de firmas, productos o servicios y tradicionalmente se ha visto asociado a inventos, y patentes, a la llamada tecnología dura, por tanto se ha manejado un divorcio con la tecnología blanda o tecnología soft; de ahí que el propósito de este ensayo sea polemizar sobre el concepto de innovación, buscando su verdadera dimensión multilateral y amplia con su componente de creatividad y con sus impactos del nuevo conocimiento aplicado, no solamente económico, sino social o ambiental. Los diferentes conceptos que se presentan en este material, dan una mayor comprensión del proceso innovador y permite transitar por el camino transformador que exige la sociedad actual. Otro aspecto no menos importante en esta reflexión es la relación de muchos términos entre ellos tecnología, desarrollo tecnológico, transferencia y prospectiva por mencionar algunos de ellos que conforman un sistema para lograr adentrase en la gestión de la tecnología y la innovación que es en realidad lo que logra que una organización, sea pública o privada, de manufactura o servicio, transite por el camino de la innovación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.24 2018
dc.subjectInnovación
dc.subjectproceso y tecnología
dc.subjecttransferencia de tecnología
dc.subjectsociedad e innovación
dc.titleREFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO DE INNOVACIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución