dc.creatorMaldonado Mera,Betzabé del Rosario
dc.creatorBuenaño Cabrera,José Javier
dc.creatorBenavides Espinosa,Karla Viviana
dc.date2018-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:53Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:53Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072018000300090
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828401
dc.descriptionRESUMEN Con el objetivo de establecer los índices de salud bucodental en los escolares de la Unidad Educativa Fiscal “Franklin Delano Roosevelt” de la ciudad de Portoviejo en Ecuador, se realizó un estudio descriptivo transversal en el período comprendido de marzo a junio 2018. Motivados por la incidencia de caries en toda la población y su estrecha relación con la dieta cariogenica y mala higiene bucal. La fuente primaria de información, la constituyó la Historia Clínica de Odontología Pediátrica. Se aplicó un cuestionario a los padres sobre la dieta y frecuencia de cepillado de los niños, los que fueron codificados para facilitar el análisis estadístico. Los escolares con 7 años presentaron mayor incidencia de caries. La presencia de placa bacteriana e índice ceo fue mayor en los estudiantes de 7 a 11años. La frecuencia de higienización bucal fue significativa en los grupos de 6 y 9 años. El consumo de alimentos ricos en azúcar fue predominante, presentando una asociación estadísticamente positiva para todos los grupos estudiados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.24 2018
dc.subjectHigiene bucal y placa bacteriana
dc.subjecthábitos dietéticos en escolares
dc.subjectíndice de carie dentaria
dc.subjectpromoción de salud bucal
dc.subjectsalud bucal en niños
dc.titleSALUD BUCODENTAL DE LOS ESCOLARES. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “FRANKLIN DELANO ROOSEVELT”.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución