dc.creatorVidal Fernández,Pablo
dc.creatorQuiroz Párraga,Miriam
dc.creatorNavas Guzmán,Lidia
dc.creatorMurillo Bustillos,Hernán Patricio
dc.date2018-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:50Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:50Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072018000300024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828394
dc.descriptionRESUMEN Este trabajo pretende resaltar la recreación de la identidad cultural manabita en los centros escolares de la ciudad de Manta. La investigación es desarrollada bajo enfoque mixto y con diseño de estudio de caso múltiple. Se realizaron entrevistas a nueve docentes de escuelas privadas, fiscales y fisco-misionales, para explorar el tema. Como resultado se obtiene que pese a que los docentes carecen, en muchos casos, de formación previa por parte del Estado, se aplican diferentes estrategias y actividades culturales y manifestaciones artísticas desarrolladas para la difusión de las tradiciones, símbolos y riquezas espirituales de la región; concluyendo que deben existir programas formativos para los profesores, de tal forma que se inculquen estas prácticas con un enfoque pedagógico adecuado que logre una mayor impronta y un sentimiento de arraigo mucho más eficaz.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.24 2018
dc.subjectEducación general básica
dc.subjectexpresión artística
dc.subjectidentidad cultural
dc.subjectsociedad manabita
dc.subjecttransmisión cultural
dc.titleSOCIEDAD E IDENTIDAD CULTURAL MANABITA Y SU TRANSMISIÓN EN LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN MANTA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución