dc.creatorCastro Solís,Manolo Julián
dc.creatorAlmuiñas Rivero,José Luis
dc.creatorBorroto Leal,Omelio Enrique
dc.date2018-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:50Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:50Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072018000300016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828393
dc.descriptionRESUMEN El objetivo de este trabajo es propender una perspectiva del desarrollo local desde la extensión universitaria. Para ello se realizó una investigación documental donde destaca el ímpetu de fortalecer el acceso integral a los factores relevantes y concernientes al desarrollo local, presentando una visión holística desde la experiencia de las instituciones de educación superior (IES) de la región en la contribución de impactar en el medio donde se circunscriben en concordancia con lo declarado en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Como conclusión principal se plantea que el encargo social de las IES es perpetuar y extender el conocimiento científico para la transformación social y económica de la comunidad, con la que interactúa y de la cual se nutre. Esta investigación se sustenta en los métodos de análisis bibliográfico, histórico lógico y la sistematización teórica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.24 2018
dc.subjectAgenda 2030
dc.subjectdesarrollo local sostenible
dc.subjectextensión universitaria
dc.subjectholística
dc.subjecteducación superior.
dc.titleEXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DESARROLLO LOCAL: UNA PERSPECTIVA EN CONSTRUCCIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución