dc.creatorAlonso-Pandavenes,Olegario
dc.creatorAndrade-Mendoza,Carlos
dc.creatorTorrijo-Echarri,Francisco Javier
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:48Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:48Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84842023000200039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828368
dc.descriptionResumen La aplicación de las técnicas geofísicas en la investigación de la obra civil, como el estudio de las presas de relaves mineras en todas sus fases, ha sido actualizada en Ecuador con el ACUERDO Nº MERNNR-MERNNR-2020-0043-AM y su Anexo II. Se realiza una revisión de las mismas, su utilidad y los parámetros que aportan para cada parte de la construcción de una balsa de relves mineros. Se hace una revisión también de las que han sido incluidas en el Acuerdo Ministerial y la posibilidad de incluir más técnicas que las que se indican en dicha normativa. Se concluye con la importancia de estas técnicas en la investigación complementaria previa y en el monitoreo durante la vida y cierre del repositorio y la solución de problemas geotécnicos variados. También se recomienda un análisis y la inclusión de más técnicas de investigación geofísica en este Acuerdo Ministerial y en la normativa minera de Ecuador.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central de Ecuador
dc.relation10.29166/revfig.v16i2.4488
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFIGEMPA: Investigación y Desarrollo v.16 n.2 2023
dc.subjectgeofísica
dc.subjectbalsas de relaves
dc.subjectacuerdo MERNNR-MERNNR-2020-0043-AM
dc.subjectminería
dc.titleLa investigación geofísica en los estudios de balsas de relaves: su aplicación e inclusión en el ACUERDO Nº MERNNR-MERNNR-2020-0043-AM de la República de Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución