dc.creatorGarcía-Bernado,Rolando
dc.creatorCarrozza,Tomás
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:48Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:48Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84842023000200013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828366
dc.descriptionResumen En este artículo cotejamos la extensión y calidad en estadísticas nacionales agrarias de Argentina con las de Estados Unidos. Para ello, comparamos las mediciones censales más recientes de ambos países desde una perspectiva multidimensional que abarca el tipo de dato, su presentación, la gestión institucional estadística y la cercanía respecto de las recomendaciones de FAO. Evaluamos asimismo el rol que los estudios extracensales cumplen en cada caso. Argumentamos que las estadísticas estadounidenses resultan más abarcativas y accionables porque tienen un objetivo de construcción de política pública. Proponemos además otras hipótesis para explicar esta desigualdad estadística y una agenda de actualización.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central de Ecuador
dc.relation10.29166/revfig.v16i2.4497
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFIGEMPA: Investigación y Desarrollo v.16 n.2 2023
dc.subjectagricultura
dc.subjecteconomía agraria
dc.subjectpolítica agraria
dc.titleEnsombrecidas estadísticas agrarias en un país agrícola. Un análisis comparativo de la información estadística agrícola producida en EE.UU. y Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución