dc.creatorGuerra Castañeda,Andrés Tarsicio
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:46Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:46Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-77942023000100088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828363
dc.descriptionResumen: El presente artículo contiene una propuesta criminológica que, fundamentada interdisciplinariamente, pretende la comprensión del comportamiento criminal, tomando como punto de partida la literatura y la psicología. Para ello se acude a la obra Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski, dado que esta permite ejemplificar las intencionalidades psicológicas que subyacen a la comisión de un tipo de delito doloso. Para llevar a cabo dichas relaciones interdisciplinares se asumen diversas posturas teóricas, que inician con la Poética de Aristóteles, al igual que teorías psicológicas como las planteadas por el psicoanálisis, el enfoque cognitivo conductual y la psicología social cognitiva. Con base en dichos aportes se busca la construcción de una corriente criminológica que, desde una nueva visión, se constituya en punto de partida para la comprensión del comportamiento criminal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Hemisferios
dc.relation10.31207/ih.v12i1.326
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIus Humani. Revista de Derecho v.12 n.1 2023
dc.subjectcriminología
dc.subjectliteratura
dc.subjectpsicología
dc.subjectlibertad humana
dc.subjectmoral
dc.subjectcomportamiento criminal
dc.titleDostoievski y la criminología: la literatura como método para la comprensión del comportamiento criminal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución