dc.creatorGonzález-Arteaga,Alex
dc.creatorPérez-Ortiz,Jenniffer
dc.creatorGarrido-Sornoza,Gustavo
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:12Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:12Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812022000300098
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828160
dc.descriptionResumen La psicosis orgánica hace referencia a un grupo de enfermedades clasificadas en la actualidad como “trastorno psicótico debido a otra afección médica”, a diferencia de la ausencia de causalidad orgánica específica que hay en los trastornos primarios. Se trata de cuadros secundarios a procesos de larga duración, que es necesario reevaluar con frecuencia debido a la asociación entre el deterioro relacionado con la edad, la comorbilidad y la propia evolución de la psicosis. Presentamos el caso de una paciente con hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de malformación arteriovenosa, que padeció de cambio leve en el comportamiento y disminución en las funciones cognitivas con posterior evolución a cuadros disociativos, episodios de hipersomnia y desconexión del medio, mediante la valoración conjunta de especialidades se llego al diagnóstico de psicosis orgánica tipo trastorno esquizofreniforme.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Médica Ecuatoriana de Neurología
dc.relation10.46997/revecuatneurol31300098
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Ecuatoriana de Neurología v.31 n.3 2022
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectHemorragia subaracnoidea
dc.subjectPsicosis orgánica
dc.subjectEsquizofrenia tardía
dc.subjectPsiquiatría geriátrica.
dc.titlePsicosis Orgánica, Tipo Trastorno Esquizofreniforme, Posterior A Hemorragia Subaracnoidea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución