dc.creatorPonce-Arancibia.,Natalia
dc.date2023-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:07Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:07Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-12492023000200147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828128
dc.descriptionResumen Las particularidades morfológicas, sociales y jurídicas que presenta el parque habitacional en altura exigen ciertas prácticas de organización colectiva para la gestión y el mantenimiento edilicio. Esta condición evidencia tensiones y conflictos que finalmente devienen en un acelerado deterioro y abandono del entorno construido. En ocasiones, dichas condiciones se manifiestan en episodios críticos: la pérdida total o parcial del patrimonio residencial detonada por eventos inesperados, como lo fue el sismo de 2017 en la Ciudad de México. En este sentido, con este artículo se propone analizar las prácticas y dinámicas sociales que dificultan la apropiación colectiva de bienes y espacios de dominio común en este entorno residencial. La estrategia metodológica se basa en un análisis retrospectivo de la problemática de la apropiación y gestión del espacio a partir de entrevistas realizadas a residentes del Centro Residencial Morelos (Ciudad de México). Se concluye que las dificultades expresadas en torno a la organización colectiva obedecen a las lógicas que el proyecto neoliberal ha afianzado en el ámbito habitacional, el cual, a través de la hegemonía del sistema de tenencia basado en la propiedad privada individual, ha permeado las formas de relación social entre sus habitantes, instalando patrones de individuación que moldean un esquema de apatía hacia la apropiación del espacio y los bienes de dominio común.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFLACSO Ecuador
dc.relation10.17141/iconos.76.2023.5481
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍconos. Revista de Ciencias Sociales n.76 2023
dc.subjectconflictos espaciales
dc.subjecthabitar
dc.subjecthabitus socioespacial
dc.subjectparque habitacional en altura
dc.subjectpropiedad común
dc.subjectpropiedad privada.
dc.titleEntre lo común y lo privado: tensiones en el mantenimiento del parque habitacional en altura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución