dc.creatorPáez Bimos,Pedro
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:26:37Z
dc.date.available2023-09-25T15:26:37Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-24842019000200027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827937
dc.descriptionRESUMEN La Opinión Consultiva OC-24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es de gran importancia para la región pues trata temáticas paradigmáticas como la identidad de género, igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Este es el punto central de reflexión en el presente ensayo, en el que se estudiará el principio de igualdad y no discriminación a las personas sexo-genéricas diversas y el marco del matrimonio igualitario, tomando en cuenta el contexto discriminatorio reciente que se ha venido dando al ser una minoría poco o nada protegida por el Estado ecuatoriano.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador
dc.relation10.32719/26312484.2019.32.2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceForo: Revista de Derecho n.32 2019
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subjectSistema interamericano de Derechos Humanos
dc.subjectmatrimonio igualitario
dc.titleDiscriminación e igualdad: el matrimonio igualitario en la Opinión Consultiva OC-24/17 Corte IDH en Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución