dc.creatorMalacatus,Paúl
dc.creatorChamorro,Erika
dc.creatorOrellana,Gabriela
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:26:17Z
dc.date.available2023-09-25T15:26:17Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84842016000200061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827812
dc.descriptionResumen El presente estudio se realizó en tres extractoras de aceite de palma ubicadas en las provincias de Pichincha, Santo Domingo y Esmeraldas, con el propósito de analizar la eficiencia de remoción de contaminantes en los sistemas de tratamiento de aguas residuales. En la evaluación se establecieron puntos de muestreo en cada sistema y se realizaron tres mediciones, analizando los parámetros: aceites y grasas, DQO, DBO5, Sólidos Suspendidos Totales, Sólidos Totales y Nitrógeno Total Kjeldahl (NTK). Se obtuvieron las siguientes eficiencias de remoción: Extractora 1: Aceites y grasas 99,16%, DBO5 94,71%, DQO 94,14%, SST 92,99%, ST 82,80%, NTK -944,44%; Extractora 2: DBO5, 99,45%, DQO 99,42%, SST 96,22%, ST 93,10% y NTK 75,55%; Extractora 3: Aceites y grasas 99,91% DBO5 96,88%, DQO 96,03%, SST 95,56%, y NTK -2279,97%. Las etapas de los sistemas de tratamiento presentan alta eficiencia con relación a fuentes bibliográficas, sin embargo, las descargas incumplen la normativa ambiental vigente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central de Ecuador
dc.relation10.29166/revfig.v1i2.888
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFIGEMPA: Investigación y Desarrollo v.2 n.2 2016
dc.subjectagua residual
dc.subjectcarga contaminante
dc.subjecteficiencia de remoción
dc.titleAnálisis de eficiencia de remoción de contaminantes de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en extracción de aceite de palma
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución