dc.creatorEspinoza Sotelo,Joan Carlos
dc.date2023-05-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:26:12Z
dc.date.available2023-09-25T15:26:12Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072023000100185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827787
dc.descriptionResumen La salud mental en las personas es esencial para poder tener una vida óptima, sin embargo, luego de la pandemia, se han evidenciado estados de crisis en depresión y violencia que se han incrementado en la actualidad. El objetivo de este estudio consistió en determinar la relación entre la agresividad y la depresión en estudiantes universitarios durante la pandemia del COVID - 19. La investigación fue de tipo descriptiva, correlacional con diseño transversal utilizándose el método hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes universitarios. Los instrumentos que se utilizaron para recoger los datos fueron el cuestionario de agresividad de Buss y Perry; asimismo el inventario de depresión de Beck - II que fue adaptado por Espinosa. Se sometió, para su validación bajo el criterio de validez de contenido, a la evaluación por juicio de expertos; y para medir la confiabilidad se utilizó el coeficiente de Alfa de Cronbach. Para contrastar la hipótesis general, se aplicó el estadístico no paramétrico Rho de Spearman y se obtuvo un puntaje de .437 entre la agresividad y depresión. La correlación entre la agresividad física y depresión fue de .298, entre agresividad verbal y la depresión fue de .298, entre la ira y la depresión de .437 y finalmente entre la hostilidad y la depresión de .440. Se concluyó que la agresión y sus dimensiones se relaciona significativamente de forma positiva y débil con la depresión.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.relation10.36097/rsan.v0i53.2143
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.53 2023
dc.subjectagresividad
dc.subjectdepresión
dc.subjectCOVID - 19
dc.subjectestudiantes universitarios
dc.titleDepresión y agresividad en el contexto del COVID-19: impacto de la pandemia en los universitarios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución