dc.creatorCoronel Calderón,Marcela Catalina
dc.creatorGuamán Jiménez,María Fernanda
dc.creatorPesántez Vicuña,Saúl Fernando
dc.creatorGuamán Tenezaca,Guillermo Absalón
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:26:07Z
dc.date.available2023-09-25T15:26:07Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752023000100076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827751
dc.descriptionResumen El artículo estudia el comportamiento de los canales de distribución digitales directos como indirectos en restaurantes de “3, 4 y 5 Tenedores” de la ciudad de Cuenca para el período 2021. Analiza su manejo dentro del modelo Push & Pull, considerando la accesibilidad y tangibilización como factores de servicio. Se estudian elementos del marketing mix como producto, precio y promoción en ventas dentro del modelo aplicado a la distribución, a partir de herramientas como la observación estructurada y encuesta a gerentes de restaurantes. Los resultados indican que el producto ejerce presión en ambas tipologías. Sobre la tangibilización en canales directos, los elementos que aportan a esta estrategia son producto y número de objetivos de promoción, mientras que, en canales indirectos, ningún elemento del modelo contribuye a la misma. Finalmente, el modelo Push & Pull no constituye un aporte para la accesibilidad de los restaurantes estudiados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation10.25097/rep.n37.2023.05
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Economía y Política n.37 2023
dc.subjectEstrategias de servicio
dc.subjectModelo push y pull
dc.subjectPrecio
dc.subjectProducto
dc.subjectPromoción en ventas
dc.subjectRestaurantes
dc.titleComportamiento de los canales de distribución digitales, bajo el modelo Push y Pull en la dinámica de accesibilidad y tangibilización en restaurantes de “3, 4 y 5 Tenedores”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución