dc.creatorRuiz-Porras,Antonio
dc.creatorZagaceta-García,Juan Carlos
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:25:49Z
dc.date.available2023-09-25T15:25:49Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752017000200038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827642
dc.descriptionResumen Este estudio examina y compara la relación entre la tercerización económica y el crecimiento de la productividad agregada para economías en diferentes niveles de desarrollo. El estudio usa evaluaciones shift-share y estimaciones econométricas en panel. El análisis shift-share se usa para descomponer la productividad agregada por sectores económicos. Los modelos econométricos evalúan la relación entre la tercerización económica y el crecimiento de la productividad agregada. Usamos datos para siete economías desarrolladas y doce en desarrollo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation10.25097/rep.n26.2017.02
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Economía y Política n.26 2017
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjecteconometría de panel
dc.subjectproductividad
dc.subjectservicios
dc.subjectterciarización
dc.titleTERCIARIZACIÓN ECONÓMICA Y PRODUCTIVIDAD AGREGADA: UN ANÁLISIS PARA ECONOMÍAS DESARROLLADAS Y EN DESARROLLO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución