dc.creatorSánchez,Wilson Lechón
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:25:37Z
dc.date.available2023-09-25T15:25:37Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-92452023000100039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827563
dc.descriptionResumen Este artículo analiza las evidencias, proyecciones, principales amenazas y riesgos del cambio climático a escala provincial en Ecuador. Se detalla el rol de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) provinciales en la gobernanza climática multinivel que, en tanto gobiernos intermedios articulan el nivel local con el nacional para generar sinergias hacia una acción efectiva frente a estas amenazas. Los gobiernos locales y subnacionales interactúan, desarrollan acciones en el marco de sus competencias y crean instituciones territoriales para este tipo de gobernanza, pese a la centralización y limitaciones administrativas, técnicas, financieras y toma de decisiones desde lo nacional. Para este artículo se entrevistaron actores clave y se presentan los resultados de los talleres efectuados por el Ministerio del Ambiente (MAE), actual Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) en la construcción de políticas y estrategias climáticas entre 2017-2021.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN)
dc.relation10.37228/estado_comunes.v1.n16.2023.287
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstado & comunes, revista de políticas y problemas públicos v.1 n.16 2023
dc.subjectcambio climático
dc.subjectgobernanza multinivel
dc.subjectgobiernos subnacionales
dc.subjectgobiernos locales
dc.titleAcción frente al cambio climático: gobernanza multinivel de los gobiernos subnacionales y locales en Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución