dc.creatorÁlvarez Silva,Luis Antonio
dc.date2018-11-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:25:35Z
dc.date.available2023-09-25T15:25:35Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2588-09692018000100089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827551
dc.descriptionResumen Esta obra presenta una perspectiva integral sobre el conocimiento y la práctica del comportamiento organizacional y la administración de personal. Esto obedece al abordaje de los temas desde una postura general a lo particular, es decir, comprende el comportamiento desde una parte introductoria hasta el comportamiento en las organizaciones, con una dimensión conductual, procesual y estructural. El libro está dividido en cinco partes, que subsecuentemente derivan en dieciséis capítulos. Su abordaje está enfocado a una perspectiva pedagógica y administrativa que permite el estudio de cada apartado tomando como referencia sucesos de la vida real en organizaciones conocidas. Las dos primeras divisiones detallan información sobre el enfoque social, sistémico y dinámico. Las secciones tres, cuatro, cinco y seis, hacen énfasis a un enfoque humanista y personológico; es por ello que en estas versiones se abordan temas tales como: personalidad, individuo, valores, percepciones, motivación laboral, entre otros. Los capítulos siete, ocho, nueve y diez; presentan un enfoque de competencias organizacionales; en estas partes se pueden abordar los temas de trabajo en equipo, toma de decisiones, resolución de problemas, comunicación empresarial, negociación y manejo de conflictos. Las secciones, once, doce y trece, hacen referencia a una perspectiva de liderazgo, en estos se estudia dicha temática desde un matiz tradicional hasta uno contemporáneo, afianzado en el poder y la influencia. Los últimos apartados; catorce, quince y dieciséis, comprenden un punto de vista sobre el diseño estructural; en ellos se abordan temáticas sobre la delineación (mecánica y orgánica), la cultura y la gestión del cambio. Los autores del libro son especialistas en el conocimiento del comportamiento organizacional y la gestión de talento humano, por medio de la docencia y la administración de empresas. Ricky W. Griffin es director de programas en la Academia de administración, teniendo autoría en varias revistas científicas de alto impacto, autor de varios libros que se han traducido a diferentes idiomas en alrededor de una docena de países. Jean M Phillips, tiene como base en sus estudios; el liderazgo, la gestión de equipos en empresas, la selección de personal; además es una de las principales autoras de revistas de alta gama. Stanley M. Gully es miembro de la sociedad de Psicología Industrial de la Asociación de Psicología Americana (APA), autor galardonado y editor de varios libros e investigaciones sobre la gestión humana.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Espíritu Santo
dc.relation10.31095/podium.2018.34.7
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePodium n.34 2018
dc.titleComportamiento Organizacional. Administración de personas y organizaciones.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución