dc.creatorTipán Renjifo,Diego Marcelo
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:25:28Z
dc.date.available2023-09-25T15:25:28Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-28162020000300083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827498
dc.descriptionRESUMEN El presente trabajo presenta la propuesta del portafolio digital síncrono interactivo como estrategia metodológica innovadora en el contexto de la sociedad red, para fortalecer la cultura autoevaluativa y alcanzar un alto grado de aprendizaje e interactividad durante las sesiones virtuales síncronas. En los momentos de enseñanza aprendizaje síncronos se promueve el aprendizaje en forma de monólogo del docente mediante la videoconferencia y esto no posibilita la participación, construcción e interactividad del aprendizaje por parte del estudiante. El portafolio digital síncrono interactivo se propone como alternativa. Según los resultados obtenidos se puede aplicar esta estrategia metodológica innovadora en las videoconferencias, fortaleciendo los procesos de autoevaluación, criticidad, metacognición, creatividad, participación continua e interactividad durante las clases virtuales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar
dc.relation10.32719/26312816.2020.4.1.10
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Andina de Educación v.4 n.1 2020
dc.subjectPortafolio digital
dc.subjectPortafolio síncrono
dc.subjectPortafolio interactivo
dc.titleEl portafolio digital síncrono interactivo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución