dc.creatorMeneses,Evelin
dc.creatorCarpio,Alejandra
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:25:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:25:20Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222022000300134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827456
dc.descriptionRESUMEN El artículo analiza el discurso del candidato Andrés Arauz en la campaña electoral para la Presidencia del Ecuador del 2021 a través de la red social TikTok, durante noviembre 2020-abril 2021. Su objetivo es difundir la investigación y los resultados obtenidos respecto a la utilización de esta red social por parte del candidato en la última contienda electoral. La investigación se basa en una metodología cuali-cuantitativa, en la aplicación de técnicas como la revisión documental y el análisis de contenido y en el análisis en dos momentos, la campaña para la primera vuelta electoral y la campaña para la segunda vuelta electoral. El resultado evidencia que, en primera instancia de quién más se hablaba era del candidato como principal eje, mientras que en el caso dos se evidenció un cambio significativo puesto que se habría incorporado, en igual medida dentro del mensaje, al partido político del presidenciable y al pueblo ecuatoriano, dejando en segundo plano el tema de Arauz como candidato. Entre los principales hallazgos se encontró que se buscó transmitir el mensaje a través de contenidos que le permitieran llegar al público joven, pero sin un equilibrio en la producción de contenidos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/chk.002.18.09
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades n.18 2022
dc.subjectComunicación
dc.subjectdiscurso
dc.subjectcampaña electoral
dc.subjectAndrés Arauz
dc.subjectTikTok
dc.titleANÁLISIS DEL DISCURSO DE ANDRÉS ARAUZ EN TIKTOK DURANTE SU CAMPAÑA PRESIDENCIAL 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución