dc.creatorSarmiento,Michel
dc.creatorValdés Donech,Hidelisa
dc.creatorMartín Moya,Luz Amarilis
dc.creatorMendoza Robles,Jorge Luis
dc.date2022-02-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:25:19Z
dc.date.available2023-09-25T15:25:19Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072022000400161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827443
dc.descriptionResumen El aumento de la expectativa al nacer de la población contribuye a que en el mundo se produzca el fenómeno del envejecimiento poblacional. Desde el punto de vista de la salud bucal, se ha reportado una alta frecuencia de edentulismo en adultos mayores. El objetivo de la investigación fue revisar la prevalencia del edentulismo en adultos mayores La investigación tuvo un diseño documental basada en los principios de las revisiones sistemáticas exploratorias. Se realizaron búsquedas en PubMed, ScienceDirect, Scopus, SemanticScholar, SciELO, LILACS y Google Académico. Se incluyeron artículos publicados a partir del 2014 que estudiarao el edentulismo. La revisión de la literatura permitió evidenciar la prevalencia del edentulismo varía en distintos contextos y va de un 3% a un 21,7%. También se reportan cifras de 25% de edentulismo total y 75% de edentulismo parcial. En algunas investigaciones se ha relacionado el edentulismo con desigualdades sociales, con algunas causas de mortalidad y como predictor de infartos al miocardio, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares. Es fundamental la educación para la salud, el diagnóstico temprano y el tratamiento precoz de la caries y enfermedad periodontal para evitar que se produzca el edentulismo. Este representa un problema de salud pública que requiere ser atendido para aumentar la calidad de vida de los adultos mayores.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.relation10.36097/rsan.v0i52.2174
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.52 2022
dc.subjectEdentulismo
dc.subjectdientes perdidos
dc.subjectcalidad de vida
dc.subjectadultos mayores
dc.subjectcuidado dental de adultos mayores
dc.titlePrevalencia del edentulismo en adultos mayores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución