dc.creatorMendoza Tarabó,Arnaldo Efrén
dc.creatorYumisaca Tuquinga,Jhony Ernesto
dc.creatorPeralta Mendoza,Silvia Paola
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:25:11Z
dc.date.available2023-09-25T15:25:11Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-88502022000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827396
dc.descriptionResumen El trabajo se desarrolló en la parroquia Manglaralto en la provincia de Santa Elena, cuyo objetivo fue generar nuevas rutas turísticas culturales en el marco de la sostenibilidad y diversificación de la oferta santaelenense, como una alternativa para complementar el posicionamiento del turismo de sol y playa afectado por la pandemia del Covid-19. La metodología implementada se basa en la georreferenciación y mapeo de los recursos a lo largo de la parroquia apoyados en el programa ArcGis, para luego jerarquizarlos aplicando los nueve criterios de valoración establecidos por el Ministerio de Turismo del Ecuador. Como resultado se logró la evaluación de 163 atractivos, con los cuales se propuso el diseño de tres rutas turísticas culturales, propuestas que fueron socializadas con las autoridades locales, GAD Parroquial de Manglaralto, Empresa Municipal de Turismo de Santa Elena (EMUTURISMO) y Oficina de Gestión y Promoción Turística del MINTUR en la provincia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central del Ecuador
dc.relation10.29166/siembra.v9i2.3788
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceSiembra v.9 n.2 2022
dc.subjectatractivos culturales
dc.subjectdiversificación
dc.subjectrutas turísticas
dc.subjectjerarquización
dc.titleDiversificación del turismo mediante rutas culturales en la parroquia Manglaralto, provincia de Santa Elena
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución