dc.creatorCarlos,Matovelle,
dc.creatorDiego,Heras,
dc.creatorJosé,Solano-Peláez,
dc.date2022-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:24:56Z
dc.date.available2023-09-25T15:24:56Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-01292022000400023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827305
dc.descriptionResumen: Para un correcto análisis de los recursos hídricos es necesario conocer de una manera precisa las precipitaciones de una zona, esto permitirá realizar aplicaciones con altos niveles de confiabilidad en cuanto a la cantidad de agua que se tenga en una cuenca hidrográfica. Las series suelen ser de varios años por lo que es muy probable que por fallas de los equipos, fallas humanas o pérdida de registros de almacenamiento se encuentren datos faltantes. Previo a cualquier análisis hidrológico, una tarea fundamental es tener series de datos completas y debido a la variabilidad de ciertas cuencas hidrográficas muchos de los métodos convencionales no resultan efectivos. Por tal motivo se utiliza la paquetería Climatol de R y la metodología estadística recomendada desde la normalización de los datos para evaluar su funcionamiento. Para esto se imputan los datos de la cuenca del río Jubones que se caracteriza por ser vertiente de Pacífico y por tener una gran variabilidad de precipitaciones. Se han utilizado varias métricas estadísticas de comparación para comprobar el funcionamiento de la metodología encontrando muy buenos ajustes en diversas comparaciones entre series de datos de diferentes estaciones meteorológicas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela Politécnica Nacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Politécnica v.50 n.2 2022
dc.subjectprecipitación
dc.subjectdatos faltantes
dc.subjectcuencas del Pacífico
dc.titleEficiencia de la Imputación de Datos Faltantes de Precipitaciones Utilizando Herramientas Computacionales en la Cuenca Hidrográfica, Jubones - Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución