dc.creatorFlores,Ernesto
dc.date2018-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:24:38Z
dc.date.available2023-09-25T15:24:38Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-65872018000100071
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827185
dc.descriptionResumen En el artículo se realiza un análisis del proceso de desarrollo dialéctico del pensamiento medieval, considerando para el mismo las tesis de las anomalías, la crisis paradigmática y el método histórico. Se desarrolla un estudio histórico- filosófico de las diferentes contradicciones teóricas que aparecieron en momentos específicos del pensamiento medieval tanto en el mundo cristiano como en el mundo musulmán y que configurarían las bases sobre las cuales se levantaría el edificio del pensamiento moderno a manera de continuación y ruptura con la tradición teórica y filosófica anterior.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Técnica de Manabí
dc.relation10.33936/rehuso.v3i1.1230
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo) v.3 n.1 2018
dc.subjectCrisis de paradigma
dc.subjectanomalía
dc.subjectFilosofía Escolástica
dc.subjectFilosofía Árabe, pensamiento medieval
dc.subjectParadigm crisis
dc.subjectanomaly
dc.subjectScholastic Philosophy
dc.subjectArabic Philosophy, medieval thought
dc.titleANOMALÍA, CRISIS DE PARADIGMA Y DIALÉCTICA IDEOLÓGICA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MEDIEVAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución