dc.creator | Arteaga Araujo,Henry Jhonatan | |
dc.creator | Quispe Román,Nely | |
dc.creator | Sánchez Ríos,Karla Melissa | |
dc.creator | Polin Andrade,Jessica Joselin | |
dc.creator | Coronado Fernández,Jovita | |
dc.creator | Cjuno,Julio | |
dc.date | 2022-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:24:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:24:12Z | |
dc.identifier | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422022000300004 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827038 | |
dc.description | Resumen El abuso del uso de las redes sociales genera dificultades en los individuos para las relaciones interpersonales, laborales y académicas. Se desarrolló una investigación con el objetivo de determinar la relación entre adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de la selva peruana, durante el segundo período académico de 2021. El diseño metodológico fue no experimental con alcance correlacional y corte transversal. La población estuvo compuesta por universitarios matriculados en el período académico 2021-II, a partir de la cual se seleccionaron 304 alumnos mediante muestreo no probabilístico por sujetos voluntarios. Los instrumentos aplicados fueron: el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales y la Escala de Procrastinación Académica. El 78,6% de la muestra tenía edades entre 18 y 26 años y el 62,2% correspondió al sexo femenino. La mayoría estaba matriculada en la Facultad de Ciencias de la Salud (50%) y el 27,6% cursaban el cuarto año. La distribución de los datos no resultó normal (p<0,05). Los valores globales de adicción a redes sociales y procrastinación académica no se correlacionaron estadísticamente (p>0,05). En las dos variables: adicción a las redes sociales y procrastinación, además de sus correspondientes dimensiones, la mayoría de los estudiantes involucrados se catalogaron en el nivel medio. No existió correlación estadística entre las dos variables principales del estudio; sin embargo, sí existió en lo referente a la adicción a las redes sociales en relación con la autorregulación académica y la postergación de actividades. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Chimborazo | |
dc.relation | 10.37135/ee.04.15.02 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Eugenio Espejo v.16 n.3 2022 | |
dc.subject | trastorno de adicción a internet | |
dc.subject | adicción al internet | |
dc.subject | procrastinación | |
dc.title | Adicción a redes sociales y procrastinación académica en universitarios de la selva peruana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |