dc.creatorVargas Zúñiga,Willian Guillermo
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:24:08Z
dc.date.available2023-09-25T15:24:08Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84842022000100055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8827014
dc.descriptionResumen Para el desarrollo de la presente investigación como primer paso, por medio de cuestionarios y entrevistas aplicados a los trabajadores de las cuadrillas que laboran, se identificaron los riesgos mecánicos de mayor importancia en: máquinas y herramientas, superficies de trabajo, espacios confinados y medios de izaje, lugares de trabajo donde pueden producirse en forma diaria accidentes, enfermedades ocupacionales, daños a la propiedad y alteraciones al ambiente. Como segundo paso se midieron los factores mecánicos de riesgos laborales por medio del método de William Fine y luego se los evaluó para establecer el grado de peligrosidad según las condiciones propuestas. Del estudio realizado de la Identificación, Evaluación y Prevención de Riesgos Mecánicos en el taladro de perforación de petróleo CCDC 37 con énfasis en los puestos de trabajo específicos se obtuvieron el número de riesgos por cada uno. Como último paso se trató sobre la prevención de riesgos laborales mecánicos y las probables alternativas de solución a los riesgos detectados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central de Ecuador
dc.relation10.29166/revfig.v14i2.3708
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFIGEMPA: Investigación y Desarrollo v.14 n.2 2022
dc.subjectriesgos laborales
dc.subjectriesgos mecánicos
dc.subjectmáquinas herramientas
dc.subjectsuperficies de trabajo
dc.subjectespacios confinados
dc.titleIdentificación, evaluación y prevención de riesgos mecánicos en el taladro de perforación de petróleo CCDC 37
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución