dc.creatorBica-Méndez,Carla
dc.date2022-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:24:00Z
dc.date.available2023-09-25T15:24:00Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222022000200082
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826956
dc.descriptionRESUMEN Las tierras bajas de la Laguna Merín han sido objeto de renovado interés arqueológico en las últimas décadas en Uruguay. Diversos abordajes en el sector sur de la cuenca han colocado a la manifestación arqueológica cerritos de indios (~5000-250 años 14C AP), en el marco de problemáticas que buscan superar los modelos tradicionales que asocian tierras bajas a áreas culturales marginales. En esa línea, el estudio de la fauna arqueológica ha generado modelos interpretativos que colocan la caza especializada como actividad principal de los grupos indígenas de la región. Nuevos datos sobre conjuntos de ictiofauna sugieren un rol relevante de estos animales entre los constructores de cerritos y abren nuevas preguntas sobre el registro arqueológico regional. El objetivo de este trabajo es aportar una nueva línea de evidencia a esa problemática a partir de información etnohistórica para la región. Para ello se realizó una revisión y sistematización de fuentes etnohistóricas donde se informa sobre la relación de los grupos indígenas y los peces, desde los primeros contactos con los europeos en el siglo XVI hasta el siglo XVIII. Los resultados obtenidos contribuyen a la discusión sobre el registro arqueológico regional en términos de historia indígena de larga duración.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/chk.002.17.05
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades n.17 2022
dc.subjectArqueología de Tierras Bajas
dc.subjectcerritos de indios
dc.subjectictioarqueología
dc.subjectpesca indígena
dc.subjectetnohistoria
dc.titleAPROXIMACIÓN A LA PESCA INDÍGENA EN LAS TIERRAS BAJAS DE LA LAGUNA MERÍN: LA DOCUMENTACIÓN ETNOHISTÓRICA DE LOS SIGLOS XVI-XVIII
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución