dc.creatorSananay Auquilla,Erika Lizeth
dc.creatorSalao Pérez,Edwin Danilo
dc.creatorToscano Guacho,Jessica Monserrat
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:23:56Z
dc.date.available2023-09-25T15:23:56Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422017000100001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826933
dc.descriptionResumen Se realizó una investigación con enfoque mixto, de tipo observacional descriptiva, de corte transversal; con el propósito de caracterizar las patologías mamarias, así como los factores de riesgo en las pacientes atendidas en la consulta de Mastología del Hospital del Instituto Ecuatoriano del Seguro Social “Carlos Andrade Marín”, en la ciudad de Quito, durante el período enero-octubre de 2013. La totalidad de la población (326 pacientes de sexo femenino) fue incluida en el estudio; en las que predominó el rango de 40 a 60 años, y el antecedente familiar de cáncer de mamas; la presencia de nódulos resultó la principal causa por la que las pacientes asistieron a la consulta de Mastología; el 88,9 % en el caso de las diagnosticadas con lesiones benignas y el 80,1 % para las malignas. Las presentaciones anátomo-patológicas más frecuentes en las pacientes diagnosticadas con LMB estuvieron dadas por los cambios fibroquísticos (39 %) y los fibroadenomas, con un 30 %. En estudio ecográfico se apreció contornos irregulares en las imágenes de los diagnósticos malignos contrariamente a lo ocurrido en los benignos. El diagnóstico de certeza de lesiones mamarias malignas resultó mayoritariamente en estadíos tempranos, posibilitando la adopción de medidas terapéuticas más efectivas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/ee.004.02.01
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Eugenio Espejo v.11 n.1 2017
dc.subjectenfermedades de la mama
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectautoexamen de mamas
dc.titlePatologías mamarias en pacientes atendidas en el hospital “Carlos Andrade Marín”. Enero-octubre 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución