dc.creatorGarzón Quiroz,Mao Queen
dc.date2022-05-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:23:26Z
dc.date.available2023-09-25T15:23:26Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2588-09692022000100141
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826735
dc.descriptionResumen El objetivo es caracterizar el impacto en términos de visualizaciones, likes y comentarios recibidos para vídeos sobre el metaverso y términos relacionados, publicados y difundidos a través de YouTube en idioma español; y finalmente, categorizar los canales a través de los cuales se han publicado dichos vídeos relacionados a este fenómeno. Para el estudio, se utilizó un análisis informétrico descriptivo, cuantitativo y transversal sobre 5.479 vídeos publicados hasta el 10 de abril del 2022 y 822 canales de YouTube. Los resultados mostraron que existe una correlación directa entre las visualizaciones, likes y comentarios de los vídeos publicados. Además, los vídeos bajo ciertas categorías de YouTube obtienen un alto impacto en visualizaciones a pesar de contar bajos volúmenes de publicaciones con respecto a este fenómeno. Se concluye también, que YouTube puede usarse como fuente de datos para los análisis informétricos junto con otras herramientas y habilidades.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Espíritu Santo
dc.relation10.31095/podium.2022.41.9
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePodium n.41 2022
dc.subjectMetaverso
dc.subjectMundos virtuales
dc.subjectRealidad Virtual
dc.subjectRealidad Aumentada
dc.subjectAnálisis Informétrico
dc.subjectYouTube
dc.titleAnálisis informétrico del metaverso en canales y vídeos hispanoparlantes de YouTube
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución