dc.creatorLe Clercq,Juan Antonio
dc.creatorCedillo,Celeste
dc.date2022-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:23:14Z
dc.date.available2023-09-25T15:23:14Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-12492022000200179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826660
dc.descriptionResumen En el Índice Global de Impunidad Ambiental México (2020) se desarrolla una metodología cuantitativa para medir los niveles de dicha categoría. Siguiendo la criminología verde se define impunidad ambiental, en un sentido amplio, para integrar la imposibilidad de investigar, perseguir, enjuiciar, sancionar y reparar los delitos y daños en contra del medioambiente; el incumplimiento de objetivos de política ambiental y climática, así como la inexistencia de estrategias y programas de políticas públicas intergeneracionales. Los resultados del índice evidencian que el desempeño de los estados en México se encuentra por debajo de la mitad del puntaje máximo que podrían alcanzar, lo cual refleja una política ambiental muy frágil, insuficientes capacidades institucionales para proteger los ecosistemas y la imposibilidad de garantizar el derecho a un medioambiente sano. En este trabajo se argumenta sobre la importancia de medir grados de impunidad ambiental como una forma de operacionalizar problemas de justicia; se discute el alcance de dicho concepto; se explica la metodología estructurada en cuatro dimensiones, 42 indicadores y el modelo estadístico que componen el índice; y se analizan los resultados obtenidos de manera desagregada. Como conclusión se destacan la necesidad de desarrollar sistemas de indicadores más confiables en materia ambiental, el valor explicativo de las capacidades institucionales y la complejidad involucrada en la medición de los delitos y el daño ambiental.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFLACSO Ecuador
dc.relation10.17141/iconos.73.2022.5172
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍconos. Revista de Ciencias Sociales n.73 2022
dc.subjectcapacidad institucional
dc.subjectcrimen
dc.subjectcriminología verde
dc.subjectdaño
dc.subjectimpunidad
dc.subjectjusticia ambiental.
dc.titleNúmeros de la injusticia ambiental: la medición de la impunidad en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución