dc.creatorGarcía-Estrella,Cristian
dc.creatorSanta-Maria,John C.
dc.creatorCelis Hernandez,Mirleth Reina
dc.date2022-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:23:11Z
dc.date.available2023-09-25T15:23:11Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422022000300068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826650
dc.descriptionResumen El objetivo de esta investigación es realizar una revisión de la literatura para establecer un marco de referencia teórica de la implementación de datos abiertos en las estrategias de gobierno abierto en el Perú. Para el desarrollo del presente artículo se realizó una revisión sistemática de la literatura científica, se tomaron en cuenta artículos de la base de datos de Scopus entre los años 2017 y 2021. Como resultado de este estudio se determinó que existe un gobierno regional y cuatro gobiernos locales que han implementado sus portales de datos abiertos esto representa el 0.26 % del nivel de cumplimiento, además, el nivel de cumplimiento de la dimensión de transparencia del gobierno abierto es de 38.16 %. Se concluye que la Municipalidad Metropolitana de Lima cumple con todos los principios de los datos abiertos y posee una completa implementación en todas las categorías, los cuales pueden ser accedidos en diferentes formatos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoqueute.838
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.13 n.3 2022
dc.subjectadministración
dc.subjectdemocracia
dc.subjectestado
dc.subjectinformación
dc.subjectinternet
dc.titleDatos abiertos y gobierno abierto en los gobiernos regionales y locales del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución