dc.creatorGálvez Galarza1,Pilar Victoria
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:22:47Z
dc.date.available2023-09-25T15:22:47Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072020000200031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826503
dc.descriptionResumen Los profesionales están expuestos a nuevos retos debido a la alta competitividad y el aumento de la demanda de profesionales preparados para enfrentar las presiones propias de su profesión. El estudio tuvo como objetivo analizar la influencia del apoyo social en el agotamiento profesional en docentes de instituciones educativas policiales en Arequipa 2018. La investigación se realizó bajo un enfoque empírico deductivo, correspondiendo a un tipo de investigación no experimental, desarrollado bajo un diseño correlacional causal, la población está conformada por docentes del nivel inicial, primario y secundario de los colegios policiales. La técnica que se utilizó fue la encuesta, y dos cuestionarios centrados en el apoyo social y agotamiento profesional dirigido a docentes. Se concluye que el apoyo social influye en la presencia del agotamiento profesional en un 70,10% demostrado a través del coeficiente de determinación R2 = 0,701 es decir que la variabilidad del agotamiento profesional es explicada por la relación lineal del apoyo social mientras que el 31,5% de la variabilidad queda explicada por otros factores.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.relation10.36097/rsan.v1i39.1143
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio n.39 2020
dc.subjectAgotamiento profesional
dc.subjectapoyo social
dc.subjectsalud
dc.subjectsíndrome de burnout
dc.titleApoyo Social y su Influencia en el Agotamiento de docentes de Instituciones Educativas Policiales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución