dc.creatorMedina Crespo,José Alberto
dc.date2022-05-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:22:23Z
dc.date.available2023-09-25T15:22:23Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072022000100163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826336
dc.descriptionResumen Los estudios generales en la formación universitaria al ser de tronco común en todas las carreras han acarreado problemas de espacio para cumplir con la oferta de estos cursos. Estas asignaturas proporcionan conocimientos y habilidades que complementan la formación profesional. La virtualización permite complementar o reemplazar según sea el caso, la presencialidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que permite el ahorro de recursos y la adaptación en espacio - tiempo de las necesidades de los estudiantes y docentes conforme a la disponibilidad de herramientas tecnológicas que en la actualidad forman parte del proceso educativo. Se desarrolló una investigación descriptiva para la sustentación crítica de los fundamentos teóricos, metodológicos y tecnológicos que refrendan el proceso de virtualización educativa para los estudios generales en formación universitaria, como opción para la optimización de recursos con resultados positivos en cuanto a la posible implementación de la concepción propuesta como respuesta a los desafíos de la educación universitaria y la aplicación de herramientas digitales en el proceso formativo en el área de estudios generales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.relation10.36097/rsan.v0i49.1778
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.49 2022
dc.subjectVirtualización
dc.subjecteducación superior
dc.subjectestudios generales
dc.subjectuniversidad
dc.subjectformación general universitaria
dc.titleExperiencia investigativa de los fundamentos para la virtualización de las asignaturas de estudios generales en la formación universitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución