dc.creatorAbella-Osorio,Juan-David
dc.creatorTorrijos,Vicente
dc.date2022-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:21:35Z
dc.date.available2023-09-25T15:21:35Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-42992022000100112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8826075
dc.descriptionResumen El objetivo de este artículo es proponer un modelo estructural y actualizado para el análisis y la construcción de políticas de seguridad y defensa. Se realiza una revisión de la literatura sobre el tema y, a partir de ello, se plantea el modelo y se analizan de forma prospectiva su utilidad, alcances y límites a futuro. Entre los resultados del estudio, se identifican dos grandes direccionamientos de la literatura: uno conceptual y formulador, y otro más exclusivo, político y técnico, así como un aparente consenso técnico sobre algunos elementos básicos de las políticas de seguridad y defensa. Frente a esto, se aporta una propuesta funcional para incrementar el conocimiento, racionalizar recursos y armonizar y mejorar la confección y la implementación de las políticas de seguridad y defensa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales- FLACSO-Sede Ecuador
dc.relation10.17141/urvio.32.2022.5039
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceURVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad n.32 2022
dc.subjectColombia
dc.subjectdefensa
dc.subjectmodelo estructural
dc.subjectseguridad
dc.subjectseguridad hemisférica
dc.subjectrevisión de literatura
dc.titleModelo estructural para el análisis y la construcción de políticas de seguridad y defensa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución