dc.creatorSalguero,José
dc.creatorMontaner,Alberto
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:21:15Z
dc.date.available2023-09-25T15:21:15Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222021000300196
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825935
dc.descriptionRESUMEN El ejercicio hermenéutico sobre el escudo de Riobamba ha nucleado a historiadores, cronistas y autoridades municipales, entre ellos, Pedro Traversari, diseñador del actual escudo ecuatoriano. Ante la escasez de documentos auténticos, Traversari acometió la interpretación del escudo a partir de la tradición y la narración de los historiadores Juan de Velasco y González Suárez. Dichas descripciones, hasta la fecha generan confrontaciones entre la población, en cuanto a reconocer al emblema como elemento de identidad. En este contexto, el objetivo del estudio es presentar una lectura alterna a la narración histórica del escudo de Riobamba fundamentados en la Heráldica y la Emblemática como herramientas para su análisis histórico diacrónico, aplicando el método inductivo. Como principales resultados se detallan: la configuración discursiva visual de este escudo heráldico, la conformación, identificación y modos de significación propios del emblema y la lectura complementaria a la narración vigente, mostrando la relación de los atributos hagiográficos de San Pedro y San Pablo, presentes como muebles del escudo analizado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/chk.002.15.13
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades n.15 2021
dc.subjectHeráldica
dc.subjectEmblemática
dc.subjectescudo de Riobamba
dc.subjectarmas parlantes
dc.subjectcabeza de luterano
dc.titleLECTURA DEL ESCUDO DE RIOBAMBA A TRAVÉS DE LA HERÁLDICA Y LA EMBLEMÁTICA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución