dc.creatorVahos-Zuleta,Fausto Camilo
dc.creatorBedoya-Londoño,David Alberto
dc.creatorBoada,Antonio
dc.date2021-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:20:53Z
dc.date.available2023-09-25T15:20:53Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86182021000200217
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825776
dc.descriptionResumen Mediante este trabajo se desarrolló un modelo que se ha convertido en la primera experiencia para medir y estimar el impacto que han tenido las pérdidas netas en el riesgo operativo en las fiduciarias en Colombia y que permitiera a las fiduciarias estudiar y analizar la evolución y el impacto que tiene el riesgo operativo en sus utilidades. El sector de la industria de servicios financieros se ha visto expuesto a una cantidad de riesgos que conllevan a pérdidas en dichas entidades, y al sistema financiero en general; es así como a través de la definición de riesgo operativo, y la gestión de riesgo operacional, se implementa el estudio de indiciadores de riesgo a través de la metodología EaR (Utilidad de riesgo), establecido en tres fases: por un lado, la elección y recopilación de la información financiera de las fiduciarias a estudiar; la determinación de los estados financieros, con la construcción del estado de resultados, y finalizando con la determinación de la distribución probabilística que se adapta a la información histórica, para luego determinar las correlaciones entre las cuentas determinadas, para poder establecer el EaR a través de simulaciones de montecarlo. De esta manera, se ha podido no solo construir un modelo de cuantificación del riesgo operativo, a partir de la información financiera de ingresos y gastos, sino también obtener información estadística relevante sobre el impacto del riesgo operativo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/ret.n22.2021.02
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía v.11 n.22 2021
dc.subjectRiesgo operativo
dc.subjectfiduciarias
dc.subjectEaR
dc.subjectutilidades y pérdidas
dc.titleModelaje y simulación del riesgo operativo de las instituciones fiduciarias en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución