dc.creatorLópez Ramírez,Miguel Ángel
dc.creatorCastellanos Onorio,Olaya Pirene
dc.creatorLango Reynoso,Fabiola
dc.creatorCastañeda Chávez,María del Refugio
dc.creatorMontoya Mendoza,Jesús
dc.creatorSosa Villalobos,Cinthya Alejandra
dc.creatorOrtiz Muñiz,Benigno
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:20:52Z
dc.date.available2023-09-25T15:20:52Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422021000400076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825766
dc.descriptionResumen Cada año se vierten millones de metros cúbicos de aguas residuales a los cuerpos de agua, las cuales son tratadas de forma inadecuada, siendo estos procedimientos ineficientes para alcanzar lo requerido por la ley o para uso dentro de los procesos industriales. En estos casos, y debido a la escasez del hídrico, se está recurriendo al uso de los procesos de oxidación avanzada como tratamiento alternativo. Estos procesos se basan en procesos fisicoquímicos capaces de producir cambios profundos en la estructura química de los contaminantes, involucrando la generación y uso de especies transitorias de gran poder oxidante, principalmente el radical hidroxilo, el cual puede ser generado por medios fotoquímicos o por otras formas de energía y posee alta efectividad para la oxidación de materia orgánica. Esta revisión tiene como objetivo realizar un análisis de la influencia de los tratamientos en el proceso de descontaminación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoqueute.769
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.12 n.4 2021
dc.subjectaguas residuales
dc.subjecttratamiento alternativo
dc.subjectprocesos de oxidación avanzada
dc.titleOxidación avanzada como tratamiento alternativo para las aguas residuales. Una revisión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución