dc.creatorVielma Guevara,José Ramón
dc.creatorBuelvas Jimenez,Neudo
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:20:34Z
dc.date.available2023-09-25T15:20:34Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422021000200115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825645
dc.descriptionResumen Blastocystis es un stramenopile o cromista, pleomórfico no móvil. Se han identificado diecinueve subtipos de este organismo (ST1-ST19). Tiene una presencia a nivel mundial. Este microorganismo tiene un metabolismo intermediario anaeróbico. Un aspecto interesante de la bioquímica de este stramenopile está dado por la presencia de organelas similares a mitocondrias con un conjunto de rutas: cadena de fosforilación oxidativa incompleta, ciclo de Krebs parcial, metabolismo de ácidos grasos (anabolismo y catabolismo), metabolismo de aminoácidos y ensamblaje de proteínas con centros hierro/azufre. El tratamiento se ha basado tradicionalmente en metronidazol y otros imidazoles. Sin embargo, hay un número creciente de cepas resistentes a esos medicamentos. La reciente obtención del genoma nuclear y los estudios bioquímicos, proteómicos, metabolómicos, interactómicos permitirán el desarrollo racional de nuevos fármacos curativos. El objetivo de esta revisión es describir el metabolismo de Blastocystis spp.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/ee.04.11.10
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Eugenio Espejo v.15 n.2 2021
dc.subject: Blastocystis
dc.subjectmetabolismo
dc.subjectmetronidazol
dc.titleMetabolismo intermediario de Blastocystis spp
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución