dc.creatorHernández,Julio César
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:20:07Z
dc.date.available2023-09-25T15:20:07Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2588-09342019000200183
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825463
dc.descriptionResumen Desde el surgimiento de la informática y de los videojuegos, aparecieron nuevas maneras de narración que fueron evolucionando a través de las décadas. Como parte de esta evolución aparece el drama interactivo, el cual nos propone un puente de intercambio tecnológico entre el cine y la industria de los videojuegos. El propósito de este estudio es analizar el drama interactivo: Life is Strange, de la productora Dontnod Entertainment. Esta investigación permitirá conocer la estructura de este drama interactivo, así como también la arquitectura narrativa usada en el mismo, para de esta manera entender como el usuario adquiere un rol participativo en la obra.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela Superior Politécnica del Litoral
dc.relation10.37785/nw.v3n2.a13
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÑawi: arte diseño comunicación v.3 n.2 2019
dc.subjectDiseño
dc.subjectarte
dc.subjecttecnología
dc.subjectnarración interactiva
dc.subjectvideojuegos
dc.titleLife is Strange. La anatomía del drama interactivo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución