dc.creatorSilva-Yumi,Jorge
dc.creatorCazorla Martínez,Roberto
dc.creatorMedina Serrano,Carlos
dc.creatorChango Lescano,Gabriela
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:20:03Z
dc.date.available2023-09-25T15:20:03Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-85962021000100053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825441
dc.descriptionResumen El alofán es una nanopartícula natural presente en suelos de origen volcánico como los andisoles, que se encuentran distribuidos alrededor de todo el mundo en países con actividad volcánica. En Ecuador, los andisoles constituyen el 30 % del territorio en zonas altas y húmedas de la región sierra-norte. El alofán se puede obtener de los andisoles a través de procesos físicos y químicos, o a su vez se puede sintetizar. Este nanomaterial posee múltiples propiedades para varias aplicaciones en diferentes áreas. Existen muchas investigaciones de estas nanopartículas y de este tipo de suelos, pero no se han estudiado aún en el Ecuador. En este artículo se presentan las características estructurales, propiedades, la formación, aislamiento, síntesis y usos del alofán, con el fin de generar conocimiento e incentivar la investigación de estos suelos que son fuente de la mencionada nanopartícula. La búsqueda de literatura se realizó en bases de datos de Science Direct y Google Académico, y se utilizaron artículos de alto impacto relacionados con investigaciones de alofán natural o sintético. Las características particulares que tiene el alofán le permite ser usado como remediador ambiental, bactericida, antiinflamatorio, ignífugo, soporte de enzimas, pero además se ha estudiado en catálisis, fotocatálisis y electrocatálisis. Al considerar el área cubierta por el alofán en el territorio ecuatoriano y su disponibilidad, este se puede aprovechar para realizar investigaciones basadas en los estudios internacionales que se han desarrollado para aprovechar en el área ambiental y médica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/lgr.n33.2021.05
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida v.33 n.1 2021
dc.subjectnanopartícula natural
dc.subjectandisol
dc.subjectsuelos de origen volcánico
dc.subjecthalloysita
dc.subjectimogolita
dc.titleALOFÁN, UNA NANOPARTÍCULA NATURAL PRESENTE EN ANDISOLES DEL ECUADOR, PROPIEDADES Y APLICACIONES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución