dc.creator | Batres Quevedo,Jorge Alejandro | |
dc.date | 2020-02-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:20:03Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:20:03Z | |
dc.identifier | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-66312020000200106 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825433 | |
dc.description | Resumen Desde sus orígenes, la educación ambiental ha atravesado tres etapas: en la década de los años setenta se definen sus dimensiones, propósitos e intenciones más importantes; en los años ochenta se integra el concepto de sostenibilidad y en los años noventa queda supeditada a los fines del desarrollo sostenible. En los años sucesivos, no se identifica una nueva tendencia, pero se hacen visibles sus problemas más importantes: institucionalización, escolarización y activismo ambiental. Con el objetivo de contribuir a la solución de estos y otros problemas detectados, el artículo recoge una experiencia de aproximación participativa, originada en el trabajo comunitario y la práctica docente, denominada educación ambiental situada (EAs), que busca cumplir con tres fines: propiciar el uso de metodologías participativas para resolver, en parte, la escolarización e institucionalización; concebir a la educación ambiental como un proceso educativo integral, situado y significativo, que trasciende el activismo ambiental; promover una ética ambiental de responsabilidad en la relación ser humano-naturaleza. El resultado más importante del marco conceptual de la educación situada es la validación de una metodología para educar ambientalmente en lugares específicos y con la participación de las personas involucradas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | 10.17141/letrasverdes.28.2020.4719 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales n.28 2020 | |
dc.subject | aprendizaje activo | |
dc.subject | educación basada en el lugar | |
dc.subject | escolarización de contenidos | |
dc.subject | institucionalización educativa | |
dc.subject | metodología participante | |
dc.subject | sostenibilidad | |
dc.title | Educación ambiental en el lugar de interés y con la participación de las personas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |